Sobre la Institución
El Colegio Salesiano San Luis está ubicado en el Municipio Libertador del Estado Mérida. Atiende una matrícula de 795 estudiantes mixtos, desde Primer grado hasta quinto año de Educación Media General.
Tenemos como misión
Brindar una educación de calidad e integral, basada en valores humanos - cristiano a los niños y jóvenes; damos prioridad a los más desfavorecidos. Como institución salesiana educamos a la luz del Evangelio y Sistema Preventivo de Don Bosco Formar Buenos Cristianos y Horrados Ciudadanos para Venezuela y el mundo.
+795
Estudiantes
+70
Años de experiencia
+60
Profesionales en Educación
Conoce más...
RESEÑA HISTÓRICA
Fundado el 03 de octubre de 1949 siendo su primer Director el Pbro. Tomás Foronda, sacerdote salesiano, (de grata memoria).
Se inicia como Escuela Primaria Agrícola con alumnos internos de 4º, 5º y 6º grado con un período de tres a cuatro horas de trabajo en el campo.
Conoce más...
Para el año escolar 1967-68 se tramita ante el Ministerio de Educación la apertura del primer año de Bachillerato. Progresivamente, se irán abriendo los otros años del Ciclo Básico Común.
En el año escolar 1978-79 se abre el Ciclo Diversificado, mención Ciencias. En Julio de 1980 egresa del Plantel la primera Promoción de Bachilleres.
El 02 de junio de 1997 el Pbro. Bruno Masiero (de grata memoria) Superior Salesiano y su Consejo, residentes en Caracas, permiten iniciar el “mixto”.
En octubre de 1995, por Convenio entre la Fundación Don Bosco-AVEC, tanto el Colegio como la Parroquia Nuestra Señora del Rosario ofrecen sus aulas y personal para atender a jóvenes que no han proseguido estudios universitarios o que se encuentran fuera del sistema educativo formal, para capacitarlos para el mundo del trabajo a través de los talleres de cerámica, turismo, electricidad y otros. El dos (2) de junio de 1997, el Pbro. Bruno Masiero, Superior Salesiano y su Consejo residentes en Caracas, permiten iniciar el “mixto” progresivamente en la obra escolar para el año escolar 1998-1999, con cuarto y séptimo grado.
Desde el año escolar 2009-2010, es dado en convenio, a través del Inspector de la Congregación Salesiana, Padre Luciano Stefano y su Consejo, a la Congregación Hijas del Divino Salvador a través de la Superiora General, Jesús Amelia Alvarado Ayala y su Consejo.
Excelencia educativa
Por la calidad educativa y formación de valores, el colegio Salesiano San Luis, es muy reconocido en el Estado Mérida y tiene una demanda muy grande. Cada año hay una cantidad de solicitudes que no se alcanzan a cubrir.
Conoce más...
LAS HIJAS DEL DIVINO SALVADOR
Formamos en la iglesia, un instituto religioso femenino de derecho pontificio, dedicado a las obras de apostolado de la educación de los niños y jóvenes. Fue fundado el 24 de diciembre de 1956.
- Carisma y Misión
Fundador: fue el Excelentísimo Monseñor Pedro Arnoldo Aparicio Quintanilla, Primer Obispo de la Diócesis de San Vicente, El Salvador, Centro América.
Fundación: El Instituto «Hijas del Divino Salvador» fue fundado el 24 de diciembre de 1956, en la villa de Santo Domingo, Diócesis de San Vicente, El Salvador, Centro América.
Nombre: El nombre del Instituto «Hijas del Divino Salvador» fue escogido en honor al Patrono de la República de El Salvador: El Divino Salvador.
Conoce más...
LAS HIJAS DEL DIVINO SALVADOR
- Espiritualidad: Es Cristológica, Mariana y Salesiana
Cristológica: Por la fecha de fundación, Mons. Aparicio quiso que las Religiosas Hijas del Divino Salvador imitaran a Cristo en el “Pesebre de Belén” llevando al mundo con su presencia, con sus palabras y con su modo de obrar un Mensaje de humildad, de pobreza, de armonía y de comprensión, de reconciliación, de paz y esperanza. De manera que todo el porte de la Hija del Divino Salvador refleje una actitud de ternura espiritual; y como el Niño Jesús, con los brazos y el corazón, abierto a los destinatarios, se entreguen con alegría a su apostolado (Constituciones Arts. 6 y 10).
Mariana: Mons. Aparicio eligió a María Auxiliadora como Patrona de la Diócesis de San Vicente y a las Hijas del Divino Salvador se las dejó como Madre y Modelo (Art 7).
Salesiana: Mons. Aparicio, como salesiano, quiso también que las Hijas del Divino Salvador inspiraran su vida y apostolado en el modelo de San Juan Bosco. Las Religiosas lo estudian y lo imitan; hacen vida su devoción Eucarística y Mariana y su adhesión filial al Papa. Y en su servicio educativo, adoptan los recursos del Sistema Preventivo. Este Sistema se inspira en la caridad paciente de Dios y en la benignidad de Cristo Buen Pastor, que les lleva a entrar en contacto con la niñez y la juventud para estar presente entre ellos, como lo hacía San Juan Bosco, para enseñarle a cada niño, a cada joven el amor grande de Dios y de la Santísima Virgen. (Const. Art. 8).La Hija del Divino Salvador es una religiosa evangelizadora-educadora que vive la espiritualidad del Pesebre de Belén y de San Juan Bosco.
Lema: El Lema del Instituto es: “Es necesario que El Reine” o “Cristo tiene que reinar” (1Cor 15, 25). Mons. Aparicio quiso que las Hijas del Divino Salvador presenten a sus destinatarios como modelo a imitar, al Niño Jesús en sus 12 primeros años de vida. La imagen que Mons. Aparicio les dejó tiene a sus pies la leyenda: “YO REINARE”. De ahí tomó el lema: “Es necesario que El Reine” o “Cristo tiene que Reinar”. La tarea de las Hijas del Divino Salvador es: hacer que Cristo reine en cada una y en el corazón de cada niño y de cada joven, y por tanto, en cada papá y mamá de éstos.
Misión: El Proyecto Apostólico del Instituto es, contribuir a la misión salvífica de la Iglesia, dedicándose, con el espíritu de San Juan Bosco, a la instrucción y educación cristiana de la niñez y juventud, especialmente la más pobre y necesitada.
La dimensión fundamental de la misión del Instituto es la catequesis, que quiere iluminar con la doctrina cristiana los ambientes populares, expuestos al secularismo y a la ignorancia religiosa.
Hna. Amarilis Noemí Orozco Vásquez
Nació el 15 de agosto de 1960, ingreso al instituto HDS el 8 de diciembre de 1983, emitió su profesión perpetua el 24 de diciembre de 1993, 33 años de vida religiosa, es la 5ta Superiora General de Instituto Hijas del Divino Salvador. Fue nombrada el 22 de diciembre del 2017.
Hna. Ana Ofelia Portillo
Nació en el Salvador el 11 de noviembre de 1970. En 1998 fue enviada como misionera a Venezuela y en agosto del 2018 fue nombrada como delegada de la Superiora General en Venezuela.
Conoce más...
Monseñor Pedro Aparicio Quintanilla
Nació en el pueblecito de Chinameca departamento de San Miguel-Salvador, Centro América, 29 de Junio de 1946 fue nombrado Obispo Auxiliar de San Salvador y el 27 de noviembre de 1948 fue consagrado Obispo de la diócesis de San Vicente. Fundador del Instituto de Religiosas Hijas del Divino Salvador el 24 de diciembre de 1956.